El término economía es una expresión que proviene del latín «economía», y este, del griego «oikos» = casa y «nomos» = administración (administración de una casa). El título «oikonomikos», de la obra de Jenofonte (430-355 a. de J.C.), se considera la primera contribución global a la formación de la ciencia económica [1].
Gregory Mankiw, autor del libro "Principios de Economía", considera que el términoeconomía proviene de la palabra griega que significa "el que administra un hogar". A criterio de Mankiw, los hogares y la economía tienen mucho en común, debido a que la sociedad al igual que un hogar, debe gestionar adecuadamente sus recursos ya que éstos son escasos
Definición
de Economía, Según Expertos en la Materia:
- Los renombrados economistas, Samuelson y Nordhaus, autores del libro "Economía", definen la economía como: "El
estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos
para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes
individuos" [1].
- Para Mark Skousen, autor
del libro "La Economía en Tela de Juicio", la economía es"el
estudio de cómo los individuos transforman los recursos naturales en
productos y servicios finales que pueden usar las personas" [2].
- Simón Andrade, autor
del libro "Diccionario de Economía", define la economía como:"La
recta y prudente administración de los bienes y recursos" [3].
- Gregory Mankiw, autor
del libro "Principios de Economía", define la economía como"el
estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos" [4].
- Los economistas Benjamin Perles y Charles Sullivan, autores del libro "Economía Para Todos", proporcionan
la siguiente definición de economía: "Estudio
de los actos humanos en los asuntos ordinarios de la vida. Explica cómo
logra el hombre sus ingresos y cómo los invierte" [5].
- Por su parte, el Diccionario de la Real
Academia Española,
define la economíacomo:
"1) la administración eficaz y razonable de los bienes, 2) el
conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una
colectividad o un individuo, 3) la ciencia que estudia los métodos más
eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el
empleo de bienes escasos" [6].
En síntesis, la definición de economía describe
a ésta última desde dos puntos de vista:
- La recta y prudente administración de los recursos escasos de una
sociedad, familia o individuo, con la finalidad de satisfacer sus
necesidades en lo material.
- El estudio de la manera o el modo en que las sociedades gestionan
sus recursos escasos para satisfacer las necesidades materiales de sus
miembros y de la transformación de los recursos naturales en productos y
servicios finales que son distribuidos y/o usados por los individuos que
conforman la sociedad. Además, la economía explica el cómo los individuos
y organizaciones logran sus ingresos y cómo los invierten.
Breve
Análisis Estructural de la Definición
de Economía:
Tomando en cuenta las anteriores
definiciones, encontramos que la definición
de economía incluye las siguientes premisas (que componen su estructura
básica):
- El estudio de los métodos o los modos en que la sociedad gestiona sus
recursos.
- El estudio de la transformación de los recursos naturales en productos y
servicios finales para que sean utilizados por las personas.
- La correcta y prudente administración de los
recursos, ya que éstos son escasos.
- La buena distribución de los recursos escasos entre los diferentes individuos de una
sociedad o familia.
- La explicación del cómo logra el hombre sus ingresos y cómo los invierte.
6.
La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos
y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes (productos)
y servicios. El vocablo proviene del griego y
significa “administración
de una casa o familia”.
7.
En 1932, el británico Lionel Robbins aportó otra definición sobre la ciencia económica,
al considerarla como la rama que analiza cómo los seres humanos satisfacen sus necesidades ilimitadas con recursos
escasos que tienen diferentes usos. Cuando un
hombre decide utilizar un recurso para la producción de cierto bien o servicio,
asume el coste de no poder usarlo para la producción de otro distinto. A esto
se lo denomina coste de oportunidad. La función de la economía es aportar
criterios racionales para que la asignación de recursos sea lo más eficiente
posible.
A grandes rasgos, pueden mencionarse dos corrientes filosóficas respecto a la economía. Cuando el estudio refiere a postulados que pueden verificarse, se trata de economía positiva. En cambio, cuando toma en cuenta afirmaciones que se basan en juicios de valor que no pueden comprobarse, se habla de economía normativa.
Para el alemán Karl Marx, la economía es la
disciplina científica que analiza las relaciones de producción que se dan en el
seno de la sociedad. Basándose en el materialismo histórico, Marx estudia el concepto del valor-trabajo
que postula que el valor tiene su origen objetivo según la cantidad de trabajo
necesaria para obtener un bien.
Hay que destacar que existen numerosas escuelas del pensamiento
económico, que presentanDiferentes enfoques de análisis. El mercantilismo,
el moneratismo, el marxismo y el keynesianismo son algunos de ellos.
La palabra economía tiene muchos
usos que permiten vincularla con diferentes aspectos de los intercambios
comerciales o las relaciones de oferta-demanda que existen. Algunas de estas
acepciones son:
Economía sostenible, también conocida como desarrollo
sostenible, es un nuevo término que se ha puesto de moda en los últimos años y
que encierra un proyecto de vida social basado en la reutilización de la
materia prima para fines diversos. Se trata de cambiar el proceso de
productividad en base a una economía basada en el cuidado del medio ambiente y
en la mejora de la calidad de vida de una sociedad. Básicamente se busca
satisfacer las necesidades de las generaciones que se hallan viviendo en un
determinado espacio temporal sin poner en riesgo la subsistencia o las
posibilidades económicas de las futuras generaciones.
Economía empresarial es la forma en la que una organización, puede
manejar sus recursos y servicios, ofreciendo una visión competitiva frente al
mercado. Se vale de varias disciplinas científicas que permiten llevar a cabo
dicha labor. Es una forma de aplicar economía en el ámbito de una empresa y
deben tenerse en cuenta para su buen funcionamiento valores externos como
índices de la bolsa, demanda de mercado y otras variables.
Economía natural como lo
define el biólogo M.T. Ghiselin, es el estudio de las consecuencias que la
escasez causa en los seres vivos. Proponiendo un análisis profundo sobre las
acciones humanas y sus efectos secundarios en el medio ambiente.
Economía política es el estudio de los comportamientos humanos,
examinados dentro de un contexto jurídico característico. La economía política
se relaciona con la economía natural en cuanto a que las acciones humanas, su
economía política puede afectar el entorno natural, de forma positiva o
negativa, la interacción de los seres vivos con el medio lo modifica siempre.
Economía mixta es un sistema de intercambio comercial que no es totalmente
libre, donde el estado se encarga de pautar ciertas normas que posibiliten una
equilibrada distribución de las ganancias entre los diferentes comerciantes de
ese sistema económico.
La Economía
de mercado es un
sistema social donde los factores que influyen son la división del empleo, de
los bienes y servicios y la interacción entre los entes que componen una
sociedad. Se trata de un sistema libre de precios fijados por la demanda y la
oferta. Es un sistema económico absolutamente libre, donde los que intervienen
en el ejercicio de compra-venta pautan las condiciones. No existe hoy en día
ningún país donde la libertad comercial sea absoluta.
Por favor lee atentamente las definiciones de economía y realiza un comentario acerca de ellas
en mismo blog en el espacio que dice comentario con tu respectivo nombre es tu primera nota
atte. Alberto paternina
respecto a lo que leí para mi definiciones de economía: es aquella definición que un expertos en este tema han planteado y han detallado de acuerdo a lo que ellos creen que es economía , pero todas estas definiciones tiene algo en común lo cual es mostrar como el ser humano es capas de administrar sus bienes ya sean naturales o financieros para dividirlos en una forma equitativa la cual le sirva para sus beneficios y para su bienestar.
ResponderEliminarDANIEL MAURICIO RICO ALMANZA
GRADO: 11 GRUPO: 1
INESROLI
Yo Estoy De Acuerdo Con Daniel es aquella definición que un expertos en este tema han planteado y han detallado de acuerdo a lo que ellos creen que es economía
EliminarLo leído anteriormente la economía según los expertos en la materia, nosotros podemos transformar los recursos naturales en Productos o servicios que puedan utilizar las personas y también nos ayuda a administrar nuestros bienes y recursos. La economía nos muestra como las personas logran sus ingresos y como los invierten, para que de esta manera las personas utilicen los recursos escasos y lo distribuyan en los diferentes individuos.
ResponderEliminarRONALDO ENRIQUE SANMARTIN MENESES
GRADO: 11 GRUPO: 1
INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSA DE LIMA
la economía es una disciplina o un análisis de como las personas como logra obtener sus ingresos y de invierten sus recursos y gestionan para obtener su ganancia , la economía es todo un proceso de el hombre y sus recursos
ResponderEliminarun ejemplo es la economía practicada por las personas en sus hogares diariamente pues al administrar sus vienes financieros y recursos con el fin de que pueda sobrevivir en esta sociedad ; también hay personas que saben administran sus recursos de tal manera que llegan a transformarlo en ganancia
ALJANDRO FRASSER NUÑEZ
GRADO: 11 GRUPO 1
INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSA DE LIMA
ps me parece muy interesante....este tema..ademas me ayudo a despejar laas dudas q tenia sobre este
ResponderEliminarps en este definicion esta muy claro........
y ademas podemos sacar analisis personal
jefferson gomez 11°1
despues de leer detalladamente el tema llege a la conclucion de que la economia es el estudio de los recursos que el hombre maneja ya sea en bruto o en materia prima ya que esta es la rama que se encarga de hacer que el hombre administre de una manera racionable.
ResponderEliminardaniel cuello 11º1
la economía es un ciencia social que se encarga de administrar los recursos que son escasos para cumplir necesidades ilimitadas.la economía nació con el hombre y va evolucionando con el y la forma como este dispone de su patrimonio.
ResponderEliminarLa economia es una rama de las ciencas sociales que estudia la parte de recursos y la manera como este se identifica con su proyecto financiero.
ResponderEliminardavid vallejo
la economía es un estudio en el cual se analiza la administración de los bienes escasos de una persona o de la sociedad,la manera como obtienes esos recursos, y como o de que manera las invierten distribuyen dolo racionalmente a todos los aspectos de vida para obtener un buen provecho de estos logrando sostenernos y poder vivir con estos recursos
ResponderEliminarRAMITH MEDINA
GRADO 11°1
INESROLI
la economia es el medio por el cula la sociedad puede administrar sus recursos ya que por medio de ella podemos saber cuando se presentan perdidas o ganancias en nuestra economia.
ResponderEliminarademas podemos desarrollar nuestros recursos ya sea materia prima o bruta.
sirve para administrar de manera eficiente los recursos escazos de una sociedad para alcanzar un mejor desempeño dentro de la sociedad.Ademas la economía es la Ciencia social que estudia los procesos de producción, distribución, comercialización y consumo de bienes y servicios.
ResponderEliminarLa economía es la ciencia que estudia el manejo ya sea bueno o malo de los bienes materiales de la sociedad.Por otra parte también es como los individuos obtienen ingresos y como los invierten para así tener ganancias las cuales contribuyan con un buen estado económico en las personas.
ResponderEliminarRamiro Guerrero
11°1
Institucion educativa santa rosa de lima.
La economía es una disciplina que influye en nuestra vida y para administrar todos los ingresos y para obtener de buena manera lo necesario para sobrevivir. Y de tal manera cada hacer inversiones ne las cuales se generan crecimiento económico.
ResponderEliminarMateo Conteras
11°1
inesroli
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDe acuerdo a lo leido anteriormente, la economia segun los grandes e importantes estudiadores de la materia; es aquella ciencia que nos permite manejar y administrar de manera cuidadosa y responsable nuestros bienes y capital, para poder invertir en un buen sector o lograr mantener una estabilidad economica para nuestro beneficio.
ResponderEliminarDANIEL MONTERROZA
INESROLI 11°2
La economía es aquella ciencia en la cual podemos administrar nuestros recursos o nuestros ingresos. por medio de esta tenemos cierto control de nuestros ingresos en el cual nos damos cuenta si hemos tenido ganancias o perdidas, tenemos cierto control en nuestras finanzas
ResponderEliminarla economía nos permite tener una idea clara sobre como podemos tener una distribución, comercialización, consumo de bienes y nuestros servicios
Ailyn Vital Gonzalez
Grado: 11 Grupo: 2
INESROLI
De acuerdo al texto anterior se puede concluir que la economía es una rama de las ciencias sociales, que es definida por muchos expertos, como la ciencia que estudia el como los seres humanos hacen uso de los recursos que tienen a la mano y los distribuyen correctamente ante una sociedad, sacando el mejor provecho ya sea para una comercialización, distribución, o consumo del mismo en la sociedad.
ResponderEliminarMaria Alejandra Cohen
Grado: 11 grupo 1
INESROLI
Con una definicion mas clara de la economia sostenible,empresarial,natural,politica,mixta entre otras son el paso, el funcamento para el buen desarrollo de un pais y su sostenimiento
ResponderEliminarviany salcedo
Grado: 11 grupo 1
INESROLI
Para mi : La economía es el estudio de cómo las personas en cada país o grupo de países utilizan o administran sus recursos limitados con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad de modo que satisfagan sus necesidades. Esta ciencia social observa que los recursos productivos son escasos y limitados, y es por este motivo que es más complicado satisfacer las múltiples necesidades que tiene la población.
ResponderEliminarPor este debido a que la escasez nos lleva al ahorro y a elegir el máximo beneficio a un menor precio..
Att: komnie imbett
Grado 11°1
Santa roda de lima
De acuerdo con lo anteriormente leído la economía es una rama de las ciencias sociales, la cual se encarga de estudiar la manera en que el ser humano admistra sus recursos; ya sean naturales, económicos etc, para satisfacer sus necesidades.
ResponderEliminarSegún lo anterior la economía es una forma de suministrar los recursos económicos escasos para así poder satisfacer algunas necesidades, de manera que podamos tener una mejor calidad de vida...
ResponderEliminarxilena carmoona marquez
11°1
:)
la economía es una ciencia la cual se encarga de la administración de los bienes económicos la cual facilita la distribuiccion de estos bienes
ResponderEliminarse gun lo entendido le producto interno bruto es ha que ya producción interna de un país el cual la permite sostenerse en el mercado y poder comercializar con los de mas paisse
ResponderEliminarps profe este concepto de economia esta muy bueno me lo dejo todo claro ps ya no tengo dudas cuando me pregunten q es economia ya sere un esperto en definirlaa gracias xd
ResponderEliminaryo entiendo de la economia es que El término economía es una expresión que proviene del latín «economía», y este, del griego «oikos» = casa y «nomos» = administración (administración de una casa). El título «oikonomikos», de la obra de Jenofonte (430-355 a. de J.C.), se considera la primera contribución global a la formación de la ciencia económica
ResponderEliminarGregory Mankiw, autor del libro "Principios de Economía", considera que el término economía proviene de la palabra griega que significa "el que administra un hogar". A criterio de Mankiw, los hogares y la economía tienen mucho en común, debido a que la sociedad al igual que un hogar, debe gestionar adecuadamente sus recursos ya que éstos son escasos y la Economía sostenible, también conocida como desarrollo sostenible, es un nuevo término que se ha puesto de moda en los últimos años y que encierra un proyecto de vida social basado en la re utilización de la materia prima para fines diversos. Se trata de cambiar el proceso de productividad en base a una economía basada en el cuidado del medio ambiente y en la mejora de la calidad de vida de una sociedad. Básicamente se busca satisfacer las necesidades de las generaciones que se hallan viviendo en un determinado espacio temporal sin poner en riesgo la subsistencia o las posibilidades económicas de las futuras generaciones.y también Economía empresarial es la forma en la que una organización, puede manejar sus recursos y servicios, ofreciendo una visión competitiva frente al mercado. Se vale de varias disciplinas científicas que permiten llevar a cabo dicha labor. Es una forma de aplicar economía en el ámbito de una empresa y deben tenerse en cuenta para su buen funcionamiento valores externos como índices de la bolsa, demanda de mercado y otras variables. y de La Economía de mercado es un sistema social donde los factores que influyen son la división del empleo, de los bienes y servicios y la interacción entre los entes que componen una sociedad. Se trata de un sistema libre de precios fijados por la demanda y la oferta. Es un sistema económico absolutamente libre, donde los que intervienen en el ejercicio de compra-venta pautan las condiciones. No existe hoy en día ningún país donde la libertad comercial sea absoluta así se utiliza nombre:yenni alejandra corpas borrero grado:10-3