PRODUCTO
INTERNO BRUTO PIB
El producto interno bruto (PIB) es el
valor total de la producción corriente todos los de bienes y servicios de un
país, durante un período de tiempo determinado, que por lo general de es un
trimestre o un año.
Para el cálculo
del PIB sólo se tiene en cuenta la producción que se realiza en el país, dentro
de las fronteras geográficas de la nación, sin importar si ésta producción fue
realizada por personas o empresas nacionales o extranjeras.
El producto
interno puede ser expresado en términos “brutos” o “netos”. Al calcular el
producto, si se tiene en cuenta la depreciación,
que es la pérdida de valor, a través del tiempo, de la maquinaria, el equipo u
otro tipo de bien de capital debido al uso, estamos hablando de producto
“neto”. Cuando la depreciación no se tiene en cuenta en los cálculos, estamos
hablando de producto “bruto”.
El cálculo del PIB
se puede realizar de tres formas distintas según el punto de vista:
El método del
gasto o por el lado de la demanda: El cálculo se realiza por medio de la suma
de todas las demandas finales de productos de la economía;
es decir, puesto que la producción nacional puede ser consumida por el Gobierno
(gasto), invertida o exportada, este punto de vista calcula el PIB como la suma
de todo el consumo (el gasto mas la inversión más las exportaciones menos el
consumo de productos importados).
El método del
valor agregado o por el lado de la oferta: El PIB se calcula sumando, para
todos los bienes y servicios, el valor agregado que se genera a medida que se
transforma el bien o el servicio en los diferentes sectores de la economía o
ramas de la actividad económica. En este caso es útil calcular el PIB sectorial
o PIB para cada sector productivo (por ejemplo el PIB del sector de la minería,
la agricultura, las comunicaciones, el transporte, la industria manufacturera,
la construcción, el sector financiero, etc.).
El método del
ingreso o la renta: En este método, el PIB se calcula sumando los ingresos de
todos los factores (trabajo y capital) que influyen en la producción. El
ingreso sería el dinero o las ganancias que se reciben a
través del salario,
los arrendamientos, los intereses, etc.
El producto interno bruto nominal o PIB nominal, hace referencia
al valor total de los bienes y servicios a precios corrientes, producidos por
un país en un periodo determinado, por lo general de un año.
Cuando hablamos de
precios corrientes, nos referimos al valor nominal de los bienes y servicios a
valores vigentes a la hora de ser considerados, es decir, en el momento en que
se determina el PIB.
Esto quiere decir
que estos precios están afectados por la inflación,
lo que naturalmente puede distorsionar el valor del PIB.
En los países con
una inflación alta, el PIB nominal sufre grandes incrementos, incrementos que
no corresponden a un crecimiento efectivo de la producción nacional, sino que
obedecen al fenómeno inflacionario.
Supongamos un país
con un PIB en el 2007 de $100, y en el 2008 su PIB fue $120 pero con una
inflación del 30%.
Aquí se nota que
si bien se presentó un incremento en el valor del PIB, ese incremento fue
inferior al incremento de la inflación, por lo que no se requiere mucho
esfuerzo para advertir una disminución efectiva del PIB.
Como se observa,
el PIB nominal, especialmente en economías con inflaciones crecientes, puede
resultar engañoso, razón por la cual debe trabajarse sobre el PIB
real, esto es, deflactando o sustrayendo el efecto de la inflación
sobre el PIB.
El PIB real se refiere al valor total de
los bienes y servicios producidos por un país, sin tener en cuenta la inflación ocurrida en el periodo respectivo.
El PIB real es
igual al PIB
nominal deflactado
según el incremento del índice de precios al consumidor [IPC].
De esta forma se
elimina la distorsión causada por la inflación, especialmente cuando esta es
muy elevada, puesto que el sólo incremento de los precios de los bienes y
servicios pueden inflar el PIB, sin que en realidad se haya producido un
incremento efectivo en la producción nacional.
El PIB se habrá
incrementado efectivamente cuando su incremento sea superior al incremento de
los precios de los bienes y servicios que lo componen.
A manera de
ejemplo supongamos un PIB de $23.000 en el 2008, y un incremento de precios del
15% durante el 2008.
Para determinar el
PIB real, tendremos que deflactarlo para anular el efecto del incremento de los
precios, operación que se realiza con la siguiente fórmula: 23.000/1,15 =
20.000.
Así las cosas, el
PIB real fue de apneas $20.000, valor muy inferior a los 23.000 que
engañosamente se nos puede presentar.
Para ser más
claros respecto al efecto que la inflación tiene sobre el PIB, supongamos el
siguiente ejemplo:
PIB 2007: 10.000
PIB 2008: 12.000
IPC 2008: 12%.
PIB real 2008:
12.000/1,12 = 10.714.
Vemos que el
crecimiento del PIB sólo fue del 7,14% aproximadamente, muy diferente al 20%
que se observa en el PIB nominal.
Qué es el
producto per cápita? Es un
indicador económico que asocia el producto con la totalidad de individuos a los
cuales se destina el esfuerzo productivo y es uno de los indicadores más
utilizados para ilustrar la evolución de la actividad económica. Pero no es
cierto que si un país tiene un pib per cápita elevado ya es sinónimo de que es
un país rico, y es motivo para esponjarse y sacar pecho, y decir estamos entre
los países más
ricos del mundo. No, no, no, el PIB Per –
Cápita, es una presentación estadística apenas ilustrativa de cómo se
repartiría el producto en partes iguales para cada habitante del país. Porque si fuera así, China que es un país con una economía fuerte, que está
en crecimiento, que a nivel individual es la segunda economía más grande del
mundo, después de Estados Unidos, por su pib per cápita nominal y PPA, sería
uno de los países más pobres, porque el pib per cápita nominal es solo de 4.382
dólares y el PIB per cápita PPA de 7.519 dólares.
![http://interpretafacilmenteelpib.com/blog/wp-content/uploads/2011/12/pib-per-c%C3%A1pita-china1-150x150.jpg](file:///C:\Users\USUARIO\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image001.jpg)
NOTA ESTE MATERIAL ES TOMADO DE DIFERENTES PORTALES DE INTERNET
Buenos días jovenes este es el material a desarrollar en la clase espero que lo leas y realices tus preguntas acerca del tema como en tema anterior por favor deja tu comentario de como entiendes lo aquí expuesto recuerda colocar tu nombre y grupo al que perteneces sera tu segunda nota del periodo no dejes pasar esta oportunidad
Para mi el (PIB) es el objeto de estudio de la macroeconomica que es utilizado para el bienestar material de la sociedad de un país.
ResponderEliminarKarla Casares
11°1
El producto interno bruto es la base de la economia de un pais que busca un desarrollo economico a nivel interno y global,teniendo claro sus ventajas y desventajas.
ResponderEliminarMARIA VASQUEZ MESTRA
11°1
para mi el producto interno bruto es la produccion total de los bienes y servicios de un pais por un tiempo determinado y el (PIB)es lo que sostiene la economia de un pais para cumplir un desarrollo ecenomoco
ResponderEliminardaniel monterroza correa 11°2
para mi El producto interno bruto o(PIB) es el valor total de todo lo que se produce ya sea vienes o servicios de un país o nación durante un periodo de tiempo que puede ser un trimestre o un año este se puede espesar en términos brutos o netos y para calcularlo no se tiene en cuenta la inflación.
ResponderEliminarjuliana causil lara 11.2
bueno según lo que comprendí el producto interno bruto es el valor de la producción de todo el país el cual se ilustra por el producto per cápita
ResponderEliminarRamith medina 11°1
En mi opinión el (PIB) es el valor total todos los bienes y servicios de un país durante un tramo de tiempo determinado. Es como el calculo de todo lo que el país esta produciendo.
ResponderEliminarel (PIB)ES EL VALOR MONETARIO DE LOS BIENES Y SERVICIOS FINALES PRODUCIDOS POR UNA ECONOMÍA EN UN PERIODO DETERMINADO.
ResponderEliminarKELLY GOMEZ 11.1
es la producción interna de un país el cual le permite sostenerse
ResponderEliminarPARA MI EL PRODUCTO INTERNO BRUTO ES LA SUMA DEL VALOR TOTAL O NETO DE BIENES Y SEVICOS DE UN PAIS PARA CALCULAR EL PIB SE TIENE ENCUENTA LA PRODUCCION REALIZADA POR EL PAIS DURANTE UN PERIODO DE TIEMPO
ResponderEliminarel producto interno bruto es la produccion de un pais,es el ingreso del pais,es el que le permite tener una economia equilibrada o desiquilibrada,es decir el que permite el aumento o disminucion de la economia de una pais. el producto interno bruto se obtiene atravez de la suma de los bienes y servicios,durante un tiempo especifico.
ResponderEliminarEnrique Aldana R 11ª2
El producto interno bruto (PIB) es la base,donde se centra macroeconomia de un pais y todo lo que constituye.
ResponderEliminarVIANY SALCEDO 11°1
Es una variable que registra el gasto comercial total en activos fijos, tales como fábricas, maquinaria, equipos, viviendas, e inventarios de materias primas, que servirá de base para la producción futura. Se mide en cifras brutas incluyendo la depreciación de activos, es decir que incluye inversiones hechas para reemplazar capital desgastado o desechado.
ResponderEliminarel pib es el valor total de la producción que se de en el país si importar si esta mercancía aya sido extranjera o nacional ademas el pib se clasifica en neto o bruto.
ResponderEliminarEl PIB:es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las empresas o inversiones de cada país.
ResponderEliminar11°1
hola profe como esta bueno lo que yo entendí sobre el PIB es que son los bienes y servicios que cada persona tiene o cada empresa tiene, son las ganancias o perdidas que obtuvieron en un determinado año, osea que es el crecimiento económico que optemos a medida del tiempo.
ResponderEliminarMARIA ALEJANDRA COHEN PEREZ 11°1
bueno profe yo entendí que el PIB es la producción de bienes y servicios que se dan en el estado y tiene la cuenta de todo la producción que se presente ya sea de manera en que gane o pierda
ResponderEliminarmateo contreras 11° 1
el producto interno bruto es la entrada como la produccion que presenta cada pais que se podria decir que estudia la macroeconomia para el bienestar de las personas de un pais
ResponderEliminar11 ª
el pIB entendi que existe de base para una produccion muy futura y que sirve para el bienestar de dichas personas y /o de dicha empresa
ResponderEliminarya sea en los vienes y servicios que da e estado
el PIB es el valor total de la produccion vienes y servicio de un pais, para calcular el PIB de un pais se empieza calculando la produccion que realiza el pais . el producto interno puede ser expresado en varios terminos para calcular el producto debe de tenerse en cuenta la llamada depreciacion que es la perdida de valor el calculo de PIB se puede realizar de varias formas distinta
ResponderEliminar11-2