Definición de un Ciclo Económico
En la economía mundial se han experimentado diferentes
periodos de Oscilaciones (ciclos económicos), los cuales se ven representadas
en una crisis o en una estabilidad económica, es así que se ha visto la
necesidad de un análisis detallado del comportamiento de la alza o baja de la
actividad económica.
De acuerdo con Burns y Mitchell, “un ciclo económico
consiste en expansiones que ocurren aproximadamente al mismo tiempo en muchas
actividades económicas, seguidas de recesiones, contracciones y recuperaciones
generales similares que se consolidan en la fase de expansión del ciclo
siguiente. Esta secuencia de cambios se repite, pero no de forma periódica. Con
respecto a la duración, los ciclos económicos varían de mas de un año a 10 ó 12
años.” Dicho en otras palabras, una recesión es una disminución significativa
del nivel agregado de la actividad económica que dura más de unos pocos meses y
una expansión es un aumento sostenido del nivel de actividad.
Características de los Ciclos Económicos
Las características sobresalientes de un ciclo económico
recaen en su periodicidad, duración, amplitud, recurrencia y forma.
Periodicidad
Un ciclo económico tiene la particularidad de componerse de
diferentes series económicas, las cuales no suelen crecer o decrecer en el
mismo nivel ocasionando rezagos en los parámetros de la actividad económica.
Duración
Se puede hablar de duración al periodo de tiempo que abarca
un ciclo económico. Esta duración, es muy difícil de medir ya que estas oscilaciones
están sujetas a diferentes variaciones que ocasionan un cambio en cualquier
instante del periodo del ciclo, así como también influyen en su recurrencia.
Esta característica es importante ya que definirá el rasgo
de un ciclo, los cuales se pueden clasificar de acuerdo a su duración:
a) Los
ciclos económicos con periodo aproximadamente de 50 años. Los llamados ciclos
de Onda Larga.
b) Los ciclos
Grandes, que pueden ser de 7 a 11 años.
c) Los
ciclos Cortos, de 3 a 4 años.
Amplitud
Nos indicara el tamaño en el que se establece el ciclo
económico, en el cual influyen las diferentes perturbaciones económicas que son
las que lo determinan. Es decir, que tan grande puede ser la cima o fondo de un
ciclo.
Recurrencia
Es aquella que indicara la repetición de un ciclo económico
en un periodo de tiempo irregular.
Forma
Dentro de un ciclo económico, el movimiento total de toda su
oscilación se encuentra dentro de su forma gradual en sus diferentes
variaciones las cuales diferirán en su composición de acuerdo a su retraso u
aceleración, con respecto a la existencia de una crisis o un auge.
Fases del Ciclo Económico
Para poder analizar un ciclo económico minuciosamente se
deben conocer los periodos o fases por las cuales se encuentra integrado. Según
Mitchell y Burns, las fases de los ciclos económicos se pueden dividir en:
Prosperidad, Recesión, Contracción y Recuperación.
Prosperidad o Expansión
Es el punto máximo del ciclo económico. Se presenta un
incremento en el nivel de precios de manera desigual por los distintos cambios
en los costos. Estos precios también dependen de un aumento en el volumen del
dinero en circulación, provocando con esto una expansión en los depósitos
bancarios, así también acompañado de un aumento de ganancias e inversión, lo
que hace que se acelere el ritmo de producción.
Recesión
Es aquella que cubre un tiempo relativamente corto, se
caracteriza por que marca un punto de flexión donde las fuerzas de producción
se contraen, también existen tensiones en el sistema bancario y en la
liquidación de préstamos dando inicio a una baja de precios.
Si en esta etapa se llegara a dar una contracción en el
sistema financiero (lo cual ocasiona una crisis financiera), puede determinar
un periodo prolongado o corto de los cambios y modificaciones que sufre la
actividad económica debido a la falta de confianza en el mercado.
Contracción o Depresión
Es el punto mínimo de un ciclo económico, en donde existe
una baja en la productividad de manera desigual lo que ocasiona una deformación
en la relación costo-precio.
La depresión puede llegar a abarcar un periodo corto o largo
(si se presenta una crisis) de tiempo.
Recuperación
Aquí, se comenzará a presentar un rasgo de armonización de
la actividad económica satisfactoriamente; se tendera al pleno empleo (que
todos los factores de la producción se encuentran ocupados), con un incremento
en la producción, los salarios, los precios y las tasas de interés.
Mediante estas descripciones, se podría realizar la medición
del ciclo económico los cuales pueden ser: a) De crisis a crisis ó b) De
recuperación a recuperación, caracterizando así la duración y la amplitud del
ciclo.
A lo anterior podemos decir que un “ciclo económico debe
considerarse como una sucesión única de acontecimientos que tienen sus propias
fuerzas motoras y efectos peculiares sobre la economía (...), aunque cada ciclo
atraviesa una experiencia diferente en si mismo constituye el resultado de
procesos económicos que ocurrieron durante la experiencia cíclica única que lo
precedió”
Hasta este momento ya se han descrito: definición, las
características y fases de las cuales se compone un ciclo económico. Esto nos
lleva a una situación muy particular donde los factores de combinación de las
fluctuaciones económicas nos han permitido analizar u observar que un ciclo
económico se determina por su grado de expansión o recesión, así como para
comprender la definición propia sobre éste.
Sin embargo dentro del ciclo económico encontramos más
factores determinantes (Innovación, Explotación de nuevos recursos naturales,
colonizaciones, guerras, periodos de elección, etc.), los cuales a su vez nos
proporcionaran resultados de los diferentes movimientos o perturbaciones dentro
de él. Sus características son proporcionadas de manera simple al conocimiento,
sobre que toda perturbación económica o ciclo tiene su forma, es decir existen
tipos, en los cuales se podrá observar la situación de crisis o recuperación de
la actividad económica de un país.
Conceptualización de la Sincronizo y su Comportamiento
Día a día, experimentamos las causas y los efectos de las
transmutaciones en el orden económico, social y político. Aquéllos, que están
determinando el escenario de las diversas sociedades del mundo y de cada una de
las acciones del hombre, con el objeto de adaptarse a los acontecimientos del
entorno globalizado. Este es el actual panorama, que ha nuestra generación le
ha tocado vivir y que las futuras generaciones experimentarán con mayor
celeridad e impacto. Configurando, en forma permanente, las estructuras de las
comunidades futuras. Cabe a ello determinamos que el proceso denominado como
Sincronización, lo determinamos de la siguiente manera:
“es la coordinación de las acciones de la política económica
y las medidas en orden para reducir las diferencias internacionales en tales
acciones”
Es así que podemos decir que la sincronización es una
unificación total de relaciones políticas, económicas, comerciales, sociales y
culturales. La cual, proporcionará un comportamiento idéntico en los movimientos
de sus fluctuaciones cíclicas en un determinado tiempo o periodo. Podemos
advertir entonces, que las actividades de diferentes países pueden ser
integradas de forma beneficiosa en una única economía.
Hola jovenes espero que estén bien y dispuesto estudiar les mando este material el cual les pido que lean atentamente y realices las preguntas que tengas que hacer espero tus comentarios y recuerda que estos comentarios se tendrán en cuenta a la hora de definir tu nota
buenas de lo anterior e podido en tender que el siclo económico es el que nos permite medir la magnitud de las crisis economías o medir la estabilidad en determinado periodo
ResponderEliminarpues no conoci esta parte de la economia pues me a parecido muy interesante este tema ....................pues en verdad jamas havia leido sobre esto ...............pero ya se muy bien de lo que se trata...........y quieres decir ciclos economicos
ResponderEliminarJEFFERSON GOMEZ CASTRO
segun lo que entendi Se llaman ciclos económicos a las fluctuaciones de la actividad global, caracterizada por la expansión o la contracción simultánea de la producción en la mayoría de los sectores.
ResponderEliminarademas El comportamiento cíclico de la actividad económica se puede medir con muchas magnitudes no sólo con la producción nacional, sino también con la tasa de inflación, la tasa de desempleo, el número de quiebras, la creación de negocios, la medida del déficit público, etc.
DANIEL MAURICIO RICO ALMANZA
Diferentes periodos de oscilacion que ha presentado la economia mundial y devido a esto se han tenido que realizar estudios para analizar que tantos cambios sufre la economia.
ResponderEliminarbueno según lo adquirido en este texto he llegado a la conclusión que los ciclos económicos ha aquellos periodos en los cuales se representa una decaída económica o una estabilidad. estos ciclos sirven para analizar y estudiar para mejorar la economía
ResponderEliminarRAMITH MEDINA
Este tema es de suma importancia por que estos afectan al empleo porque al haber recesión económica, hay menos empleo y a su vez menos sueldo. A su vez también afecta al comercio, ya que si no hay empleo las personas deciden ahorrar y comprar solo lo necesario.
ResponderEliminarEl conocer los ciclos económicos es una base para saber qué hacer cuando en el país se presenta problemas económico.
Karla Casares Nadjar
segun lo leido los ciclo economicos consisten en períodos de aumentos del nivel de actividad económica las cuales ocurren en todas las naciones que organizan la producción basándose en empresas y en varias etapas que ayudan a analizar y mejora el conocimiento en varios factores cíclicos.
ResponderEliminar11°1
este te ma me parecio muy importante, porque atraves de este tema poco a poco bamos aprendiendo de todo lo que se tratat la economia anque es un tema nuevo para my nuca havia leido sobre esto.pues
ResponderEliminary con estos concepto que usted ba subiendo poco a poco nos asemos espertos en el tema andres osorio
Me Interesa Mucho Este Tema Por Que Gracias A Esto Nos Damos Cuenta De La Realidad De La Economia Al Saber Que Esto Afecta El Empleo De Tantos Colombianos Y Estos Ciclo Economicos Son Expanciones Que Ocurren Aproximadamente Al Mismo Tiempo En Muchas Actividades Económicas, Seguidas De Recesiones
ResponderEliminarBryan Guevara
Grado 11-1
según lo leído los ciclos económicos nos permiten medir las variaciones que presenta la economía de un país para bien o para mal y estos ciclos alteran toda la economía de un país en un corto o largo tiempo.
ResponderEliminardaniel monterroza correa
grado 11°2
los ciclos económicos son las diferentes fases por las cuales atraviesa un país para así saber si obtuvo resultados buenos o malos respecto a su economía.
ResponderEliminarMARÍA ALEJANDRA COHEN PEREZ 11°1
los ciclos economicos consiste en periodos de aumento y descenso de la actividad economica... expanciones que es el punto maximo del ciclo economico. recesion , contraccion o depresion , recuperacion. se designa ciclos economicos.
ResponderEliminarsegun mi punto de vista el ciclo economico es muy importante tenerlo cmo todo las empresas siempre presente ya que este nos señalas si la empresa cada ciclo que pase pierde o ganas respecto ala economia por ejemplo Para keynesianismo los ciclos económicos son inevitables pues son el resultado del cambio cíclico en la eficiencia del capital, pero mediante ciertas medidas, como el incremento del gasto público, se pueden aminorar sus costos económicos en el conjunto de la población.sa esta ganando o perdiendo en respecto ala economia
ResponderEliminarlos ciclos economicos son los que ban pasando la empresa cada ciclo y que atraves de ellos podemos darnos cuenta si la empresa gana o pierde con respecto ala economia de esta ya que los ciclos son muy importantes , nos dan un resumen detallado de como nos encontramos cada vez
ResponderEliminarun ciclo económico consiste en expansiones que ocurren aproximadamente al mismo tiempo en muchas actividades económicas, seguidas de recesiones, contracciones y recuperaciones generales similares que se consolidan en la fase de expansión y des pues se ase un análisis de los deficis que en frentadicho pais
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarlos ciclos economicos son fase de toda economia por medio de los cuales se puede observar si hay una baja o un incremento en la economia,por medio de los ciclos se puede estabilizar la economia, regularizando la circulacion de dinero .
ResponderEliminarenrique aldana r 11°2
los ciclos economicos son fases o sucesiones de aconresimientos que tienen sus propias fuerzas y efectos sobre la economia y es determinado por su grado de expansion o recesion los cuales consisten en el maximo punto del ciclo economico y el tiempo corto que cubre la recesion. LAURA CANOLES G.11°2
ResponderEliminarLos ciclos económicos son los cambios en la eficiencia del capital que nos permite atreves de ella ver las diferentes variaciones de la economía y así mostrar los tipos de cambios que se ha visto en la economía ,y así poder ver si la economía a sufrido una decaída o sea elevado o se mantiene estable.
ResponderEliminar11-2
los ciclos económicos son como los que tiene la particularidad de componerse de diferentes series económicas, las cuales no suelen crecer o decrecer en el mismo nivel ocasionando rezagos en los parámetros de la actividad económica
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarREJIMEN Y SISTEMA ECONOMICO
ResponderEliminares como un conjunto de bormas o reglas que dirijen o goviernan una nacion, cuando hablamos de regimen politoco se puede decir que vamos a hablar de ¨constitucion¨ es decir en que consiste o como esta formado el ¨juridicamento¨ o cuales son las reglas de origen el rejimiento politico tiene varias clases que son:
-rejimen presidencial
-rejimen parlamentario
-rejimen republicano
-rejimen totalitario
-rejimen teocartico
-rejimen burocratico
-rejimen dictatorial
-rejimen autoritario
-rejimen facista
-rejimen comunista
-rejimen capitalista
-rejimen convencionales
CAMILO ANDRES RIVERO OZUNA
INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSA DE LIMA
GRADO: 11°2