Qué es el Plan de Desarrollo?
Es la carta de navegación que orienta el accionar de la
entidad territorial durante los cuatro años de gobierno, por lo tanto
constituye la carta de navegación de la administración de la nación, municipal o
departamental y de la ciudadanía para alcanzarlos resultados de desarrollo
propuestos por el alcalde o e l gobernador en su programa de gobierno. En el
plan se expresan los objetivos, metas, políticas, programas, subprogramas y
proyectos de desarrollo, resultado de un proceso de concertación con la
comunidad.
“Un plan de desarrollo es un ejercicio prospectivo en el
cual se sueña con un territorio mejor, pero a la vez es un ejercicio práctico
donde se diseñan instrumentos que
permitan convertir el territorio deseado en un territorio
posible. Así pues, un Plan de Desarrollo es la búsqueda de un adecuado balance
entre objetivos y limitaciones, con la mira siempre puesta en tratar de
incrementar el bienestar de la población guardando armonía y
coherencia con los planteamientos del Plan Nacional de
Desarrollo”.*
. ¿Qué busca el Plan Nacional de Desarrollo (PND) del Gobierno
Nacional?
El
PND del Gobierno Nacional busca asegurar el uso eficiente de los recursos de la
Nación, desarrollar estrategias de lucha contra la pobreza y el desempeño
adecuado de las funciones que la Constitución y la ley asignen al Gobierno.
2. ¿Cómo está conformado
el Plan?
El
PND se conforma de una parte estratégica y un plan de inversiones de corto y
largo plazo. La parte estratégica señala los propósitos y objetivos nacionales
de largo plazo. Además, plantea las estrategias y orientaciones generales de la
política económica, ambiental y social, en especial las estrategias
gubernamentales de lucha contra la pobreza. La segunda, la de inversiones,
contiene los presupuestos plurianuales (cobija varias vigencias) de los
principales programas, estrategias y proyectos de Inversión Pública Nacional.
También especifica los recursos financieros requeridos para su ejecución.
3. ¿Quiénes elaboran el Plan?
El
Presidente de la República, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el
Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) y el Conpes Social,
todos los ministerios, departamentos administrativos en su ámbito funcional,
por ejemplo, el DAS o el Dane y entidades de planificación regional
constituidas.
4. ¿Cuáles son las etapas
para la aprobación del Plan?
El
Gobierno elabora el PND de acuerdo con las metas anuales del balance primario
del sector público no financiero. En esta etapa participan las autoridades de
planeación y las entidades territoriales.
Después,
la propuesta correspondiente se somete a la evaluación del Consejo Nacional de
Planeación. Luego del concepto emitido por el Consejo se efectúan las enmiendas
pertinentes para presentar el proyecto a consideración del Congreso, dentro de
los seis meses siguientes a la iniciación del período presidencial respectivo.
En
el Congreso, el Plan es discutido por el Gobierno con las bancadas
parlamentarias regionales, integradas por los Representantes a la Cámara de
cada circunscripción y dos senadores, en representación de las listas que
obtuvieron las dos mayores votaciones para el Senado en el departamento
respectivo. Después de estas discusiones, las comisiones de cada cámara
elaboran informes en relación con los temas afines a su especialidad.
Cumplidos
los pasos anteriores, el Plan se debate en las plenarias para su aprobación. Si
el Plan es aprobado, va a sanción presidencial.
5. ¿Qué sucede si el Plan
Nacional de Inversiones no es aprobado por el Congreso?
Si
el Congreso no aprueba el Plan Nacional de Inversiones Públicas en un término
de tres meses después de presentado, el Gobierno podrá ponerlo en vigencia
mediante decreto con fuerza de ley.
en este Plan de Desarrollo se busca básicamente obtener un objetivo o una meta para así obtener mejores resultado de este proyecto. Mediante las estrategias se busca disminuir la pobreza y obtener un estilo de vida mejor para estas personas,para poder lograrlo hay que aumentar las inversiones y recursos financieros.
ResponderEliminarSi este PND lo aprueban pasa directamente al presidente de la República y si no lo aprueban y se pasan 3 meses el gobierno pone en vigencia el Decreto de la ley.
MARÍA ALEJANDRA COHEN PEREZ 11°1
Para mi los planes de desarrollo son una importante herramienta de programación,instrumento legal porque establecen una guía orientadora para las acciones de los gobernantes y habitantes de un territorio.
ResponderEliminarEjemplo:El proceso electoral colombiano intenta ligar las propuesta de campaña de los aspirantes a la presidencia de la República con su gestión durante los cuatro años de gobierno, la base del Plan, del presidente electo, son las propuestas de campaña presentadas ante la Registraduría Nacional del Estado Civil en el momento de su inscripción como candidato, conocidas como el programa de gobierno. Adicionalmente,dicho marco legal también vincula la participación de diversos sectores de la Sociedad Civil por medio del Consejo Nacional de Planeación para la elaboración del mismo.
KARLA CASARES NADJAR 11°1
el plan de desarrollo es el que un país elabora para aumentar el inc rementar el desarrollo de un país con los recursos que cuenta el pais
ResponderEliminarpara mi Un Plan de desarrollo presupone una estrategia de desarrollo, concebida como cuerpo orgánico de decisiones sobre una serie de opciones (económicas, sociales, ideológicas, políticas), que da por resultado un programa preciso para guía de los órganos públicos de intervención y planificación y de los destinatarios (nación, subconjuntos, sectores, clases, grupos, regiones, instituciones). Las decisiones se toman deliberadamente, y están referidas las unas a las otras, de modo de proporcionar un programa de acción relativamente coherente.
ResponderEliminarDANIEL RICO
Para mi el plan de desarrollo es el plan que orienta las acciones de la entidad territorial durante todo un lapso de tiempo de el gobierno en conclusión es para ver como se desempeño el gobierno durante su estadía en el poder.
ResponderEliminarel pan de pnd busca el desarrollon de un pais para disminuir la pobreza y aumentar los recursos da la nacion esto empro de manter al estado organizado
ResponderEliminarEste artículo constitucional fue reglamentado en la Ley 152 de 1994, durante el gobierno del presidente César Gaviria por la cual se estableció la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo. Esta Ley extiende la práctica de la planeación a los demás entes territoriales. Así, se puede hablar de Plan Territorial de Desarrollo, que puede ser Local, Municipal, Distrital o Departamental; y el Plan Nacional de Desarrollo que a la presente es el nombre con que se conocen a los gobiernos de los distintos presidente. ¿ entonces por que no habido mejor organización y desarrollo en las ciudades de nuestro país mas que todo en la parte educativa ?
ResponderEliminarsegún lo leído un plan de desarrollo es un proyecto en el cual se busca mejorar el territorio haciéndolo prospero , todo esto se realiza en el lapso de tiempo en el que el presidente este accionando
ResponderEliminarRamith medina
mi punto de vista es que son los desarrollos que se encuentran en un pais como sus recursos Este plan se traduce en un conjunto orgánico de objetivos y medios evaluados y adaptados unos a otros que le interesan a toda la economía y a toda la sociedad o a sus sectores fundamentales, con determinación de recursos, instrumentos y etapas, y atribución de tareas y responsabilidades para los principales odjetivos de un pais
ResponderEliminarpara mi Los planes de desarrollo son una importante herramienta de programación para un futuro de corto o de largo plazo, porque establecen una guía orientadora para las acciones de los gobernantes y habitantes de un territorio.
ResponderEliminarun plan de desarrolo es un periodo prospectivo en el que se sueña con tener un mejor territorio pero a la vez un periodo practico en el cual se diseñan instrumentos donde se permita convertir el territorio deseado en un territorio posible tambien es la busqueda de un acuerdo con el objetivo de incrementar el bienestar de toda la poblacion.
ResponderEliminar11°2
tiene como finalidad establecer los objetivos nacionales, las pien pienso que un pan de desarrollo utiliza unas estrategias y las prioridades que durante la presente Administración deberán regir la acción de un gobierno, de tal forma que ésta tenga un rumbo y una dirección clara.Establecen acciones transversales que comprenden los ámbitos económico, social, político y ambiental, y que componen un proyecto integral en virtud del cual cada acción contribuye a sustentar las condiciones bajo las cuales se logran los objetivos nacionales para el bienestar de un territorio o población.
ResponderEliminar11°1
el plan de desarrollo es aquel cual el presidente formula en el cual estipula todos los proceso a mandatos que va a cumplir en todo superiodo
ResponderEliminarel plan de desarrollo es la estrategia o planeacion que hace el gobierno o los gobernantes para solucionar los problemas que afrentan. el plan es objetivo,pero tiene que que ser evaluado por autoridades de planeacion y por el congrso. el plan de desarrollo es como enque van ha distribuir el dinero el la poblacion durante el periodo de mandato .
ResponderEliminarenrique aldana r 11°2
un plan de desarrollo es el que busca un progreso tanto municipal,departamental para alcanzar las propuestas de los alcaldes y gobernantes este plan lo podríamos llamar una lucha contra la
ResponderEliminarpobreza o mejorar para que haya un mejor desempeño en las ciudades
ROSA PEREZ 11(2)
Un plan de desarrollo es como un un ejercicio prospectivo en el cual se sueña con un territorio mejor, pero a la vez es un ejercicio práctico donde se diseñan instrumentos que permite convertir el territorio deseado en un territorio posible todo eso puede ser posible si todos ponemos de nuestra parte
ResponderEliminarel plan desarrollo es un plan que presenta el presidente, el gobernador y el alcalde donde plasma su visión hacia un futuro de lo que quiere hacer durante sus años de gobierno pero este plan lo presentan antes de ser elegidos para gobernar.
ResponderEliminardaniel david monterroza correa
grado:11°2
Para mi un plan de desarrollo es el que promueve el desarrollo social de un determinado territorio y busca atender la necesidades de la población.
ResponderEliminarEl plan de desarrollo también busca dar incremento o acrecentar algo para así ayudar con la comunidad económicamente y así sacarla de la pobreza.
el plan de desarrollo es un aspecto en donde lo social a de planificar, el desarrollo territorial ,,,,.el plan de desarrollo se desarrolla de una parte estratégica .. y un plan de inversiones de corto y largo plazo y pues también es un objetivo nacional en el cual es de largo plazo ya que la política económica,ambiental y social es especialmente las estrategias gubernamental de la lucha contra la pobreza,,..y si el plan de nacional aprueba el congreso el gobierno podrá poner en vigencia mediante el decreto con fuerza de ley att filadelfo 11 dos filadelfo junior
ResponderEliminarrefiriendonos al tema se puede decir que el plan de desarrollo se trata de las inversiones a corto y largo plazo ya que es la solucion mas posible para que los habitantes de bajos recursos obtengan sus necesidades que a diario quieren alcanzar
ResponderEliminar